Análisis de los Clones de Menéame
Escribí este post para el blog de videosgrox, en el que analizo cómo les está yendo a los sitios que usan el código fuente de menéame (o pligg). Los datos pueden encontrarlos en esta tabla. Analizo distintos factores como la cantidad de usuarios y visitas, votos a los envíos y comentarios. Si respeta la licencia affero del código fuente y qué modificaciones hicieron al diseño.
Pueden leer el artículo y dejar su opinión aquí
Tengo planeado escribir un segundo post con el «derecho a réplica» de un puñado de los dueños de esos clones, por lo que si alguno lee esto, me deja un comentario y nos ponemos en contacto.
Aclaro que el texto original no tenía ese título, y la conclusión final ha sido modificada. Mi opinión era un poco más optimista. Creo que si varios clones parecidos se juntan, y se ponen las pilas, puede salir algo interesante. O sea, el código y la forma de funcionar como CMS de menéame está lleno de posibilidades. Por ejemplo, chuenga.net (la versión latinoamericana) tiene una excelente comunidad de fondo y estoy orgulloso de formar parte de ella. Hay varios otros clones con temáticas muy atractivas que se pueden visitar y agregar a los feeds. Pueden consultar la tabla con la lista para ver si alguno les interesa.